SITUACÓN
Tracia (en griego Thrák ), región del sureste de Europa , en la Península de los Balcanes , al norte del Mar Egeo , enclavada en Grecia y en Turquía europea. Es una región histórica que, en su época, se extendía desde Macedonia hasta el Mar Negro y el mar de Mármara; y desde el mar Egeo hasta el Danubio.
LA TRACIA ANTIGUA
La Tracia antigua abarcaba gran parte de lo que es hoy Bulgaria y la Turquía europea, además de la franja griega entre los ríos Néstos y Évros. La colonización griega del litoral a partir del año 800 a.C. provocó frecuentes enfrentamientos con las tribus nativas (tracios, tribalos, agrianos,...). La Vía Egnatia atravesaba la región sembrando el camino de fortificaciones utilizadas, primero por los romanos y posteriormente por la escisión bizantina del Imperio. Con posterioridad, Tracia sería invadida por eslavos y otomanos. Entre 1913 y 1923 y tras varias guerras, se repartieron la tierra entre Bulgaria, Turquía y Grecia. Nos encontramos en otro rincón desconocido de Grecia, en el que tras las montañas y los valles nos llevaremos agradables sorpresas.
HISTORIA ANTIGUA
Esta zona estuvo, en la antigüedad, habitada por numerosas tribus guerreras de tracios que, a diferencia de los macedonios, nunca absorbieron la cultura griega, y formaban pequeños reinos por separado. Debido a su naturaleza guerrera, los griegos los consideraron bárbaros y los sometieron hacia el 600 adC, y los utilizaron en la explotación de las minas de oro y plata del lugar.
Desde el 512 adC hasta el 479 adC, los tracios fueron dominados por los persas. Sin embargo, hacia el 431 adC, Tracia fue unida en un reino por el cacique Sitalces, quien colaboró con Atenas en la Guerra del Peloponeso. A su muerte, en el 428 adC, el reino se dividió nuevamente.
Tracia fue anexada al Imperio Romano en el año 46, por el Emperador Claudio. En esta época, las ciudades principales de Tracia eran Sardica (hoy Sofia), Philippopolis (hoy Plovdiv) y Adrianopolis (hoy Edirne). Durante el gobierno romano la zona fue ampliamente beneficiada, pero desde las invasiones bárbaras del siglo III hasta los tiempos modernos, esta zona fue a menudo campo de batalla de diversas disputas.
Durante el siglo VII, la parte norte de Tracia pasó a manos búlgaras y la parte sur al Imperio Bizantino, pero durante el siglo XIII toda la región formó parte del Segundo Imperio Búlgaro, después de un breve período en manos del Imperio Latino de Constantinopla
En 1361, los turcos otomanos conquistaron Adrianópolis (Edirne), y en 1453, después de la caída de Constantinopla, toda Tracia cayó en manos turcas.
CLIMA DE GRECIA
Grecia disfruta de un clima mediterráneo templado. En el verano los días son largos y las temperaturas altas; a menudo al final del día puede haber una brisa refrescante, sobre todo en las zonas costeras y en el norte del país. En los días de verano Atenas puede llegar a los 42ºC. Los inviernos son suaves en el sur y más fríos en el norte. La temporada de lluvias es desde noviembre hasta marzo.